Saltar al contenido
Mercados Municipales

Mercados Municipales

Nace con el propósito de convertirse en herramienta y punto de encuentro que permita a consumidores, comerciantes y gestores, públicos o privados, reencontrarse en esos espacios cívicos y de convivencia llamados Mercados Municipales.

  • Inicio
  • cultura
  • comercios
  • seguridad
  • esparcimiento
  • mercados
  • ferias
  • Alternar formulario de búsqueda

La Casa de la Cultura Marqués González de Quirós

Publicado el enero 31, 2023julio 17, 2024 Por Red. Emily No hay comentarios en La Casa de la Cultura Marqués González de Quirós

La Casa de la Cultura Marqués González de Quirós, también conocida entre los lugareños como «Casa de la Marquesa», se erige como un referente cultural en la ciudad de Gandia, Valencia. Su imponente presencia en el Paseo de Germanías, a escasos metros del Palacio Ducal, la convierte en un punto de encuentro obligado para aquellos que buscan adentrarse en la rica historia y vibrante vida cultural de la localidad.

Un recorrido por la historia dentro de La Casa de la Cultura Marqués González Quirós

Construida a finales del siglo XIX por encargo de la familia Vallier Lapeyre, una de las más acaudaladas de la sociedad gandiense de la época, la Casa de la Cultura Marqués González de Quirós ostentó originalmente un uso residencial. Sin embargo, su diseño, caracterizado por una estructura defensiva-palatina, ya anticipaba la grandeza que albergaría en el futuro.

Tras pasar por diversas manos, el edificio fue adquirido por el Ayuntamiento de Gandia en 1985, con el objetivo de convertirlo en un centro cultural dedicado a la promoción y difusión de las artes y las letras. Desde entonces, la Casa de la Cultura Marqués González de Quirós se ha convertido en el corazón cultural de la ciudad, albergando una amplia variedad de actividades y eventos que enriquecen la vida de los gandienses.

Un tesoro arquitectónico

Más allá de su valor cultural, este lugar se destaca por su notable valor arquitectónico. Su fachada, flanqueada por dos cuerpos superiores que asemejan torres defensivas, presenta imponentes puertas de madera rematadas con elementos en hierro forjado, así como rejas y balcones ornamentados que reflejan la opulencia de la época en que fue construida.

En su interior, la Casa de la Cultura Marqués González de Quirós sorprende con una elegante escalera de mármol y una barandilla ricamente ornamentada. Sus amplios salones, otrora espacios privados de la familia Vallier Lapeyre, ahora acogen exposiciones, conciertos, conferencias y talleres, dando vida a un espacio cultural dinámico y vibrante.

Un cofre de tesoros culturales

No solo es un espacio arquitectónico de gran belleza, sino también un cofre que guarda tesoros culturales de incalculable valor. Entre sus muros se resguarda una amplia colección de obras de arte, desde pinturas y esculturas hasta objetos históricos y documentos que narran la historia de Gandia y su región.

casa de cultura marques gonzalez de quiros

Un espacio para el desarrollo cultural

Esta casa no se limita a ser un museo o un centro de exposiciones. Su función principal es la de promover el desarrollo cultural de la comunidad, ofreciendo una programación diversa y accesible para todos los públicos.

A lo largo del año, la Casa de la Cultura Marqués González de Quirós organiza talleres de pintura, escultura, música, teatro y danza, así como conferencias, conciertos, obras de teatro y presentaciones de libros. Además, ofrece espacios para el ensayo de grupos artísticos y pone a disposición del público una biblioteca con un amplio fondo bibliográfico.

Un faro cultural que ilumina Gandia

Este se ha convertido en un faro cultural que ilumina Gandia, ofreciendo a sus habitantes un espacio para el encuentro, el aprendizaje y el disfrute de las artes. Su legado histórico, su riqueza arquitectónica y su vibrante programación cultural la convierten en un lugar imprescindible para visitar en la ciudad.

Conclusión

La Casa de la Cultura Marqués González de Quirós es un espacio vivo y dinámico que invita a descubrir la riqueza cultural de Gandia. Un lugar donde el pasado se encuentra con el presente y donde el futuro de la cultura se construye día a día.

Si te ha gustado el contenido de este post, te invitamos a leer otras publicaciones ya disponibles en la web. Por ejemplo, Centro Cultural Bohemios.

cultura

Navegación de entradas

Previous Post: Mercado Medieval de Cáceres 2023: viaje en el tiempo
Next Post: Biblioteca Pública Municipal La Elipa: conocimiento y cultura

More Related Articles

Palacio de la Cultura de Varsovia: historia y modernidad cultura
Un viaje a través de las Culturas del Mundo cultura
Todo sobre la Asociación Recreativa Cultural Guizan cultura
Mercado de las Tradiciones de España, descúbrelo aquí cultura
Cómo elegir cerámica para tu hogar en un showroom de cerámica: Guía práctica cultura
50,7°C: Australia Occidental se asfixia bajo un pico de calor récord cultura

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • comercios
  • cultura
  • esparcimiento
  • ferias
  • mercados
  • plazas
  • seguridad
  • Uncategorized

Entradas recientes

  • Cómo elegir cerámica para tu hogar en un showroom de cerámica: Guía práctica
  • Impacto del turismo en la demanda de licencias de taxi en Barcelona: Claves y Perspectivas
  • Alquiler sonido Barcelona: Equipos y Servicios para Tu Evento Perfecto
  • Museo de Los Concilios y la Cultura Visigoda: tesoro histórico
  • Verano Cultural de Zamora 2023: experiencias inolvidables

Archivos

  • agosto 2025
  • julio 2025
  • noviembre 2024
  • julio 2024
  • mayo 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • julio 2023
  • mayo 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • febrero 2022
  • agosto 2020
  • enero 2019
  • julio 2000
  • Aviso Legal
  • Contacto
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Cómo elegir cerámica para tu hogar en un showroom de cerámica: Guía práctica
  • Impacto del turismo en la demanda de licencias de taxi en Barcelona: Claves y Perspectivas
  • Alquiler sonido Barcelona: Equipos y Servicios para Tu Evento Perfecto
  • Museo de Los Concilios y la Cultura Visigoda: tesoro histórico
  • Verano Cultural de Zamora 2023: experiencias inolvidables
  • comercios
  • cultura
  • esparcimiento
  • ferias
  • mercados
  • plazas
  • seguridad
  • Uncategorized

Copyright © 2025 Mercados Municipales.

Funciona con Tema PressBook Green para WordPress

Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.Aceptar